EL DISEÑO DE ACTIVIDADES EN LA CLASE
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhyvGq00OIL2NFK4bmUvtuKt-6uLYBUijYz2pRIJSTbWdzHdZg_AaYZwLAHSYvYqHRSg5LTEYTZ10qvF7aYJ6Uh4q9AlwToxlQETYSHBtbbj4wPObBekFN4FgFMM3psURy6yaO28cXS7ys/w452-h235/image.png)
Las actividades, en general, tienen diferentes funciones… son organizativas (en primer lugar…), de reproducción (resolver, definir…), de relación (vincular, relacionar…), de valoración (evaluar…), de opinión (que pensás con respecto a…). La intencionalidad que manifiestan las actividades define, de alguna manera, el diseño de esa clase o grupo de clases; y son la consecuencia de la estrategia didáctica y la dificultad cognitiva que se pretende que aborden los estudiantes. Marta Tenutto y otros autor es en PLANIFICAR ENSEÑAR APRENDER Y EVALUAR EN EDUCACION SUPERIOR - NUEVOS ENTORNOS INTEGRADOS DE APRENDIZAJES, de Editorial Noveduc, clasifican las estrategias didácticas con relación a la dificultad cognitiva y las habilidades cognitivas que requieren. Las estrategias didácticas EXIGENTES suponen. PROPICIAR LA COMPRENSION, y pueden ser constructivas, reconstructivas globales y reconstructivas. En todos los casos la dificultad cognitiva es máxima. Las estrategias didácticas POCO EXIGENT...