EL TRABAJO DEL DIRECTOR Y EL SUPERVISOR EN LA GESTION Y EL GOBIERNO INSTITUCIONAL

 

TRABAJAR EN LA ESCUELA. ANALISIS DE PRACTICAS Y DE EXPERIENCIAS DE FORMACION

SANDRA NICASTRO

CAP. 4. EL TRABAJO DEL DIRECCTOR Y EL SUPERVISOR EN LA GESTION Y EL GOBIERNO INSTITUCIONAL

Volvemos a reflexionar sobre este tiempo que nos toca atravesar en las escuelas y enfocamos la mirada en los directores y supervisores que cumplen funciones de dirección, coordinación y acompañamiento de la tarea de alumnos y docentes. Elegimos este texto de Nicastro que enfatiza en el carácter político del trabajo de educar que toma cuerpo en la dinámica de las escuelas y sus tramas relacionales. En una primera parte se enfoca en las concepciones de gobierno y gestión como organizadoras del trabajo de directivos y supervisores institucionales y epocales.  Cita a Frigerio al decir que la diferencia sustantiva radica en que el gobierno como termino amplio incluye la gestión, pero no se limita a ella. Describiremos las diferencias, poniendo énfasis en advertir que no se trata de presentar oposiciones ni caracterizaciones binarias sino, en todo caso, de reconocer que, en la gestión el gobierno, afirma Nicastro, algunas variables que los definen y constituyen presentan diferentes alcances y significados. Las dimensiones desde las que se analizan ambos conceptos son: la dimensión temporal y la dinámica de decisiones. ¿Lo vemos?






Comentarios

Entradas más populares de este blog

LAS TRAYECTORIAS EDUCATIVAS NO ENCAUZADAS. UN DESAFIO A RESPONDER EN EL AULA.

LAS CONSIGNAS AUTÉNTICAS