Entradas

Mostrando las entradas de junio, 2022

SECUENCIA ENTRAMADA...

Imagen
 

EN LA PRÁCTICA...

Imagen
  }

LA CARPETA DIDACTICA DEL DOCENTE...

Imagen
 

EVALUANDO EL RUMBO...

Imagen
 

ANALIZAMOS... LA ESCUELA...

Imagen
    En este mundo complicado, la escuela recurre a sus componentes más antiguos y perdurables para fungir como cohesionador social. Esos componentes conforman un ritual ancestral que desde la antigüedad ha encontrado la forma de preservarse. En él, el aprendizaje es vivido como juego; la comunidad que lo conforma funciona como un verdadero laboratorio de roles sociales donde se experimenta con todas las formas de relación a que da pie la cultura; además, como punta de lanza de lo anterior, va el llamado a la verdad , al cual todos los miembros de esa comunidad responden como objetivo común, fluyendo unidos, no de manera homogénea sino con energía muchas veces turbulenta. Esta energía encuentra su cauce gracias a un cuarto componente del ritual: la disciplina, que envuelve y da forma; no una forma estática sino dinámica, un cauce móvil y cambiante, firme y a la vez flexible, cuyo principal atributo es contener a la comunidad creativamente. Además de estos cuatro componentes...

CUANDO HAY QUE HABLAR DE GESTIÓN...

Imagen
  "UN LUGAR COMPLEJO: DINAMISMO FRENTE A ESTABILIDAD Buscar el apoyo de nuestros iguales para mejorar nuestras propias prácticas de aula tiene su explicación principal en la complejidad que posee este contexto. Un aula es un sistema vivo, es dinámica, es un espacio social de comunicación e intercambio que impone una serie de exigencias a los diseños de los profesores y a cualquier proyecto de investigación que se realice dentro de ella (10) . Obviamente, exige también un perfil muy singular a las personas que optan por desarrollar esta profesión y se enfrentan día a día con un nutrido grupo de estudiantes con frecuencia poco deseoso de escuchar y aprender. El contexto laboral al que se enfrenta cotidianamente un profesor no es fácil de gestionar. Desenvolverse en él arrastra a la ley del todo o nada. O nos entregamos de manera total o acumularemos considerables episodios capaces de generar una buena depresión. Lejos debe quedar aquella imagen de algunos docentes que, mientras mand...

CONSTRUCTIVISMO ¿ALGUNA DUDA?

Imagen
  “…Por todo ello, sin posibilidad de participación efectiva por parte del alumno no hay tampoco posibilidad de creación de ZDP ni de intervención en ellas. El que los alumnos participen efectivamente en las situaciones de aula depende, sin duda, de muchos y muy distintos factores, que no podemos enumerar en su totalidad. Sí podemos, sin embargo, aislar algunos de los que, por lo que sabemos, resultan particularmente decisivos a este respecto: el tipo de contenidos que se prioricen en el trabajo en el aula, el tipo de actividades que se realicen, su nivel de complejidad, las posibilidades de opción entre ellas y en su interior, los materiales y recursos de apoyo, las normas de funcionamiento globales del aula, y algunos aspectos de la actuación concreta del profesor en el desarrollo de las clases. Así, trabajar de manera casi exclusiva contenidos conceptuales despojados de su base experiencial y funcional puede tener como efecto inmediato el impedir la participación y la implicació...

LEYENDO A MEIRIEU...

Imagen
  CONSTRUIR LA ESCUELA Desde hace ya varios años, muchos textos, manifiestos, peticiones y proyectos de ley se han propuesto «refundar la Escuela». Y, claramente, la tarea se impone: hoy no podemos seguir funcionando en una institución sin una perspectiva real, que ha cedido ampliamente a las estrategias individuales de los padres que buscan obtener, por todos los medios, la mejor relación calidad/precio. Pero... ¡es inútil hacer la crítica del consumismo escolar si no se propone un proyecto alternativo ambicioso y creíble! Para que cada uno abandone −o, al menos, acepte reconsiderar− la búsqueda exclusiva de su interés personal, debe poder vislumbrar un interés general. Y este interés general debe ser ideado de modo tal que pueda inspirar confianza y encarnar el futuro. Ahora bien, en este dominio, las fórmulas no son suficientes. La igualdad de oportunidades, tan a menudo proclamada, resulta ser un espejismo que genera, incluso, tremendos resentimientos: la selección social sig...

FOCO EN LO CURRICULAR EN LA ESCUELA...

Imagen