Entradas
Mostrando las entradas de agosto, 2022
EL DESARROLLO DE HABILIDADES DE COMPRENSIÓN LECTORA...
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
TIEMPO DE REVISAR EL PLAN Y EL ACOMPALAMIENTO A NUESTROS ESTUDIANTES.
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
MÁS PREGUNTAS EN EL AULA...
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
“…La metacognición entra a las aulas: ejemplos para inspirarse ¿Cómo llevar a las aulas de los distintos niveles educativos y áreas del conocimiento la metacognición? Compartimos aquí ejemplos por docentes que enseñan desde el nivel inicial al universitario, organizados de acuerdo al tipo de estrategias que pusieron en práctica. Agrupamos estas estrategias de acuerdo a la etapa del aprendizaje en que se suelen implementar: antes (aquellas que ayudan a prepararse para aprender algo nuevo), durante (para ir monitoreando los propios aprendizajes) y después (con el foco puesto en reflexionar sobre lo que aprendí y sobre los próximos pasos). Antes: nos preparamos para el aprendizaje Las siguientes estrategias ayudan a que los alumnos puedan conectar los nuevos temas con sus saberes previos, anticipar qué querrían aprender de nuevo sobre esos temas, recuperar lo que estudiaron previamente en esa asignatura o en otras, establecer vínculos entre el contenido y sus pro...
DOCENTES ARTESANOS...
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
“Desde posturas más aggiornadas, se intenta asegurar que quienes se dedican o vayan a dedicarse a la enseñanza estén provistos de ciertos códigos culturales, de ciertos marcos conceptuales que les permitan estar mejor posicionados a la hora de tomar las decisiones más específicas acerca de lo que tienen que hacer con los alumnos. ¿Será que la apropiación de nuevos marcos conceptuales y culturales resulta suficiente para asegurar que maestros y profesores puedan enseñar en el presente? Pareciera que no; de ahí la recurrencia con que los planes de estudio procuran intensificar los aportes de la formación específica. Sin embargo, tampoco resulta suficiente y las modificaciones alcanzan los espacios formativos destinados a la práctica profesional. La intensificación de la formación práctica es asimismo una transformación sustancial que atraviesa los nuevos planes de formación docente. Los espacios curriculares destinados a las prácticas han cobrado protagonismo y esta tendencia trasc...
CUANDO LOS NIÑOS LLEGAN A LA ESCUELA...
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
“Aprendizaje intuitivo y aprendizaje escolar Nos enfrentamos con otro enigma. Los niños pequeños que muy pronto dominan los sistemas de símbolos, como el lenguaje y las formas artísticas, como la música, los mismos niños que desarrollan teorías complejas del universo o intrincadas teorías acerca de la mente, suelen experimentar las mayores dificultades cuando empiezan a ir a la escuela. No parece que hablar y entender el lenguaje sea problemático, pero leer y escribir puede plantear serios desafíos; el cálculo y los juegos numéricos son divertidos, pero aprender las operaciones matemáticas puede resultar engorroso, y las metas superiores de las matemáticas pueden resultar temibles. De todos modos, el aprendizaje natural, universal o intuitivo, que tiene lugar en casa o en los entornos inmediatos durante los primeros años de la vida, parece ser de un orden completamente diferente en relación con el aprendizaje escolar que ahora es necesario en todo el mundo alfabetizado. Hasta a...
TRAYECTORIAS ESCOLARES EN FOCO...
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps