Entradas

Mostrando las entradas de septiembre, 2021

MOMENTO DE AULA INVERTIDA...

Imagen
  Un programa sistematizado de utilización de las TIC en el aula puede convertirse en una poderosa (¡¡¡y necesaria en contextos pandémicos!!!) herramienta pedagógica y didáctica que aproveche las capacidades e inteligencias diferentes de los alumnos. La combinación de textos, gráficos, sonido, fotografías, animaciones y videos permite transmitir el conocimiento de manera mucho más natural, vívida y dinámica, lo cual resulta crucial para el aprendizaje. Este tipo de recursos puede incitar a la transformación de los estudiantes, de recipientes pasivos de información a participantes más activos de su proceso de aprendizaje. Estas tecnologías permiten al docente revelar al alumno nuevas dimensiones de sus objetos de enseñanza (fenómenos del mundo real, conceptos científicos o aspectos de la cultura) que su palabra, el pizarrón y el texto le han impedido mostrar en su verdadera magnitud. A través de estos medios el estudiante puede experimentar el conocimiento de una manera ...

TRANSMISIÓN LOGRADA...

Imagen
  La enseñanza es un intento de alguien de transmitir cierto contenido a otro . De este modo, si el intento tiene éxito, la transmisión es lograda , o, en otras palabras, se produce. Esta definición queda descompuesta en uno que enseña; otro que es destinatario; y algo que se transmite, se da, se pasa. Sin duda que lo más interesante de esta manera de ver la enseñanza es la condición necesaria que plantea: el otro . Si no hay otro a quien pasar, dar o transmitir ese algo, el proceso educativo se frustra. Pero incluso sucede algo más notable a partir de pensar la enseñanza de esta manera, ese otro, con lo que se le reparte, puede hacer, en principio, cualquier cosa. Hassoun sostiene que una transmisión lograda es una transmisión interrumpida en algún punto, una transmisión que deja aparecer la diferencia, y que permite que la generación siguiente recree ese legado de una forma original y única. Hassoun sostendrá que “una transmisión lograda es aquella que ofrece a quien la recib...

EL PLAN INSTITUCIONAL. HERRAMIENTA PARA AFRONTAR EL DESAFIO DE LAS TRAYECTORIAS ESCOLARES.

Imagen
  Para acompañar las trayectorias (en esta etapa pensando en las trayectorias intermitentes y de baja intensidad), es necesario fortalecer la escuela como un todo, sosteniendo propuestas de aprendizajes profundos, sólidos. Se trata de buscar espacios de trabajo compartido entre docentes, generar acuerdos de evaluación y promoción, coordinar la priorización y secuenciación de contenidos y la coherencia de estrategias, próximos a ingresar a la última fase del año. Al mismo tiempo, es necesario desarrollar mecanismos para acompañar más de cerca a alumnos o grupos de alumnos en situaciones complejas en relación con sus aprendizajes, pensando estrategias de intervención didáctica institucionales y colectivas. Desde 2009, y hasta hoy, las jurisdicciones de todo el país, asumieron la tarea de definir su Plan de Mejora Institucional, en función de la realidad particular de sus territorios. En ese marco las escuelas diseñaron y desarrollaron el Plan de Mejora Institucional, como parte de la...

PHILIPPE MEIRIEU

Imagen
  El sabado 11 de setiembre Philippe Meirieu conversó con docentes en torno a los nuevos rumbos de la pedagogia. Los conceptos de vinculo y solidaridad ocuparon un lugar central en su discurso. Compartimos una sintesis...

LA CLASE DE ECONOMIA. SECUENCIA DIDACTICA.

Imagen