PLANIFICACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS
¡¡¡Buen inicio de semana!!! Y hablando de planificación de la enseñanza… comenzamos a hablar de Secuencias Didácticas. Una SECUENCIA DIDÁCTICA es una serie de actividades, articuladas entre sí en una propuesta didáctica, cuyo fin es el desarrollo de ciertas habilidades por parte de los estudiantes de un grupo. Este proceso de planificación de la enseñanza a partir del diseño de secuencias didácticas es dinámico. Los contenidos curriculares suponen un eje de diseño, su selección, organización y secuenciación, se relacionan reflexivamente con los objetivos de aprendizaje propuestos en la disciplina. Al momento del diseño de la secuencia, deberá atenderse a: las características particulares de los estudiantes a los cuales va dirigida y sus trayectorias escolares, el contexto de desarrollo de la práctica y las recomendaciones del Plan Institucional de la escuela. La articulación de las actividades en torno a un eje es la esencia de la secuencia. El docente actúa como mediador entre la propuesta didáctica y el desarrollo de habilidades como finalidad central. Las fases de la secuencia son cíclicas, dinámicas, nunca rígidas…Todos sabemos que las fases de la secuencia son: Inicio, Desarrollo y Cierre. ¿Hablamos del inicio? Cuestiones de considerar al diseñar el inicio de la secuencia: característica del grupo de alumnos al cual va dirigida (particularidades, formas de aprender, consideraciones sobre sus trayectorias escolares: alumnos en integración, alumnos repetidores, estudiantes que ingresan con pase de otras instituciones); características de la disciplina y del eje de contenidos seleccionados para la secuencia (lugar que ocupa en el mapa curricular del ciclo/orientación, lugar que ocupa en el mapa curricular institucional, contenidos previos necesarios y concretamente aprendidos por los estudiantes, consideraciones del Pan Institucional en relación al desarrollo de la disciplina y los acuerdos de articulación a los que se llegaron, planificación de la enseñanza de la disciplina para todo el ciclo lectivo), recursos didácticos con los que cuenta la escuela y los estudiantes (selección de recursos previo al diseño de la secuencia) ; modelo híbrido de abordaje de la enseñanza… ¿cómo diseñamos el inicio?
Comentarios
Publicar un comentario