HOJAS DE RUTA PARA EL TRABAJO DOCENTE... VOLVEMOS A ENCONTRARNOS, SEGUIMOS EN LAS AULAS.

 ¡¡Buen viernes para todos!!! ¿Continuamos…? El trabajo en equipos docentes es esencial para optimizar la vuelta a la presencialidad en un modelo bi-modal o híbrido. Algunas de las tareas prioritarias de los equipos son: coordinar un sistema para compartir información sobre cada estudiante, realizar observaciones colectivas acerca del proceso de educación en la virtualidad transitado, compartir estrategias para la mejora de los aprendizajes de los estudiantes y la co-construcción de planes de acompañamiento. En este marco, la comunicación tendrá que encontrar su mejor versión institucional: establecer estrategias, definir canales y espacios institucionales para evaluar su efectividad y adecuación. Es importante: unificar el mensaje como escuela (a través de carteleras físicas o virtuales, reuniones periódicas, socialización de experiencias de trabajo, reflexión colectiva de las prácticas), generar un circuito de minutas, grabaciones, síntesis de lo conversado para que todos sepan “de qué estamos hablando” (sala de profesores virtual, conversaciones compartidas, sistema de documentos digitales: situación familiar, entrega de trabajos, observaciones docentes…), difusión de los protocolos a través de videos breves, recursos visuales, señaléticas. Es necesario anticipar el esquema de trabajo con los estudiantes: envío de tareas, fechas de entrega, criterios de evaluación, organización de los tiempos, modalidades de consulta, establecer pautas del esquema e informar a las familias:

• Rutinas del trabajo híbrido (qué en la escuela, qué en la casa)
• Pautas u orientaciones pedagógicas
• Horarios es espacios claros…
Además, utilizar una técnica retrospectiva que permita enfocar la reflexión en…





Comentarios

Entradas más populares de este blog

LAS TRAYECTORIAS EDUCATIVAS NO ENCAUZADAS. UN DESAFIO A RESPONDER EN EL AULA.

LAS CONSIGNAS AUTÉNTICAS

EL TRABAJO DEL DIRECTOR Y EL SUPERVISOR EN LA GESTION Y EL GOBIERNO INSTITUCIONAL