DISEÑANDO EL INICIO DE LA SECUENCIA...

 ¡¡Buen martes para todos!!! Continuamos analizando el INICIO de una secuencia didáctica como momento oportuno para establecer puentes. Este es el momento de “rescate de los conocimientos previos” para el abordaje de los nuevos saberes en el transcurso de la secuencia. Este, también, es un buen momento para dar a conocer a nuestros estudiantes los criterios de evaluación, así como la forma de recolección de las evidencias que favorecerán una evaluación formativa.

El sentido de las actividades de la apertura, expresa Diaz Barriga, es crear el clima de aprendizaje. Constituyen un reto para el docente ya que abren el juego para que los alumnos propongan acciones en torno a un problema significativo para ellos. Se puede desarrollar a partir de tareas como: hacer una entrevista, buscar información sobre un problema determinado en su entorno y en distintas fuentes, realizar una experiencia de laboratorio, realizar una visita, compartir una lectura… Estas actividades pueden ser grupales o individuales y desarrolladas en el aula o fuera de ella, pero su presentación se realizará con el grupo de alumnos y el docente. Otras propuestas…








Comentarios

Entradas más populares de este blog

LAS TRAYECTORIAS EDUCATIVAS NO ENCAUZADAS. UN DESAFIO A RESPONDER EN EL AULA.

LAS CONSIGNAS AUTÉNTICAS

EL TRABAJO DEL DIRECTOR Y EL SUPERVISOR EN LA GESTION Y EL GOBIERNO INSTITUCIONAL