Alternativas de organización de la enseñanza en un modelo híbrido.

 ¡Buenas tardes a todos!! Continuamos con el análisis de la propuesta de Melina Furman, pensando en las diferentes alternativas de organización de la enseñanza en un modelo híbrido que supone:

• Presencialidad
• Enseñanza remota sincrónica
• Enseñanza remota asincrónica
A fin de concretar las propuestas didácticas es prioritario revisar la integración efectiva de las tecnologías digitales a la enseñanza desde un punto de vista pedagógico. En ese sentido están a disposición de los docentes las plataformas Juana Manso, Educ.ar, Seguimos Educando…. Al interior de la escuela se apela al trabajo docente colaborativo para la: preparación de materiales, programación de la enseñanza y atención personalizada de los estudiantes. Además de: la selección de recursos digitales y del material impreso a utilizar. La tarea central es acompañar este proceso con la elaboración de una HOJA DE RUTA, que oficie de mapa para llegar a los objetivos previstos de aprendizaje de los estudiantes en este período. Los soportes de la enseñanza remota son claves a la hora de disminuir o ensanchar la injusta y real brecha digital que separa a nuestros estudiantes, colaborando con su organización autónoma y la continuidad de las actividades propuestas.
La organización de la enseñanza en modalidad híbrida, entonces, supone:
1. Simultaneidad de la presencialidad con la virtualidad
2. Planificación, anticipación y comunicación
3. Monitoreo, acompañamiento y producción de materiales
4. Priorización y selección de actividades…
¿Cómo…?











Comentarios

Entradas más populares de este blog

LAS TRAYECTORIAS EDUCATIVAS NO ENCAUZADAS. UN DESAFIO A RESPONDER EN EL AULA.

LAS CONSIGNAS AUTÉNTICAS

EL TRABAJO DEL DIRECTOR Y EL SUPERVISOR EN LA GESTION Y EL GOBIERNO INSTITUCIONAL