VOLVIENDO A LITWIN...
Buenas tardes!!! Volviendo a Edith Litwin.
La enseñanza es una actividad intencional, que consiste en el ejercicio deliberado de influencia sobre aquellos a los que se enseña; una influencia que se traduce en proponer significados sobre la realidad, a través del conocimiento y las formas en que éste se hace accesible a los estudiantes, las consignas auténticas; y de las relaciones pedagógicas que para su adquisición se establecen. Edith Litwin (1997) asegura que una buena enseñanza es aquella que contempla el rol del docente como una guía para los estudiantes en el proceso de aprendizaje, ayudándolos a comprender y facilitándoles el aprendizaje a través de distintas estrategias y tareas. Una buena enseñanza es aquella que tiende a la comprensión y favorece procesos reflexivos por parte de los aprendices. El enfoque esta puesto en la idea del docente que ayuda a sus estudiantes a aprender. En este sentido los docentes construyen junto a sus alumnos, el aula como espacio de transformación en el que el error no sólo esté permitido, sino que además sirve como aprendizaje para todos los estudiantes que conformen el grupo clase. El aula es un contexto rico en preguntas en el que a partir de respuestas provisorias, tareas, reflexiones y nuevas preguntas se pueda construir conocimiento. Un contexto rico en preguntas posiblemente no se pueda llevar a cabo en clases magistrales en las que el docente es el portador de la única voz y los estudiantes deben escuchar y tomar notas, o a través de métodos de enseñanza que tienden a la instrucción. Es posible determinar, entonces, que resultan mucho más productivas las clases planificadas estratégicamente en las que los estudiantes mantienen un rol activo y son capaces de hacerle frente al desafío intelectual propuesto por el docente. Una propuesta metodológica en este sentido, sugiere estrategias, modos de intervención que implican dinamizar los procesos de enseñanza y aprendizaje y que, en las aulas, las experiencias formativas se organicen apelando a distintos formatos pedagógicos que contemplen los aportes de las didácticas de las áreas disciplinares. En este marco se piensa en propuestas pedagógicas que pongan en marcha modalidades y estrategias de trabajo en las aulas, que aseguren a los estudiantes una formación relevante, enriquecedora de sus trayectorias vitales y escolares y con potencialidad de ampliar sus posibilidades de permanecer aprendiendo. Se propone la diversificación de formatos pedagógicos, instancias, actividades y recursos, de modo que sea posible favorecer distintas experiencias educativas, generando un proceso de construcción y reconstrucción permanente sobre las decisiones y puesta en marcha de la propuesta pedagógica, a partir de: la observación, registro, escritura de crónicas y ejercicios de análisis didáctico de clases seleccionadas por los equipos directivo y docente; la reflexión grupal de las practicas diseñadas e implementadas en las experiencias; y la sistematización y la construcción cooperativa de propuestas alternativas. En su condición de orientadores y organizadores de la enseñanza los docentes en el escenario de su práctica, actúan como acompañantes de las trayectorias escolares de los jóvenes conociendo y comprometiéndose con las formas y características que asumen esos recorridos, ensayando respuestas a los momentos donde se vean alteradas o se detengan, otra característica de concebir al aula como heterogénea. Las experiencias educativas que se propongan propiciaran el desarrollo, fortalecimiento y ampliación de la posibilidades expresivas, cognitivas y sociales Los aprendizajes involucraran contenidos, conceptos, formas culturales, lenguajes, valores, destrezas, actitudes, procedimientos y prácticas que se revisten de un sentido formativo específico, el cual colabora en el desarrollo de las diferentes capacidades previstas en las intencionalidades de la Educación Secundaria, definidas en el marco de la interacción de los sujetos pedagógicos (estudiante y docente) entre sí y con los saberes, en contexto.
Comentarios
Publicar un comentario