EL CURRICULUM PRIORITARIO EN SU CAMPO...
DEAS ACERCA DEL CAMPO CURRICULAR. EN TORNO AL CURRICULUM PRIORITARIO. Consideraciones sobre la definición de Alicia de Alba.
Siguiendo a la pedagoga Marina Paulozzo, retomamos algunas definiciones generales de curriculum… síntesis de elementos culturales, campo de disputas y tenciones, ámbitos de definición, miradas que vinculan la practicas, lo saberes transversales y los marcos teóricos... el problema del curriculum demuestra que es controversial. Alicia de Alba define al curriculum como una síntesis de elementos culturales que se constituyen en una propuesta político educativa. La misma es impulsada por un grupo/sector social que posee intereses diversos y muchas veces contradictorios donde se lucha por le hegemonía para ganar respecto del conocimiento y definir que se enseña y que se aprende. Se distancia, así, de la concepción de curriculum restringida a los contenidos que se aprenden en las instituciones educativas y lo presenta como un problema de otra complejidad, atravesado por la relación entre poder y conocimiento. En este marco, se inscribe esa disputa por la definición de la síntesis de la cultura, aquello que será ofrecido como herencia/legado a las generaciones futuras y de las que participan el campo académico y hasta el campo de las corporaciones y del financiamiento de la educación, entre otros. Considerando que el curriculum es un campo de lucha por la definición de la herencia cultural que será transmitida, nos preguntamos… ¿Cómo discutir, en este periodo extraordinario y en relación a la definición de curriculum prioritario, la síntesis de los elementos culturales, visibilizando los intereses de los estudiantes, los docentes, las instituciones educativas, el estado y la sociedad? ¿Cómo se construye el curriculum prioritario desde los diferentes ámbitos de decisión curricular? ¿Qué transformaciones se producen entre lo que esta prescripto para la enseñanza y lo que sucedió o no sucedió en la no presencialidad? ¿Qué tensiones, acuerdos, resistencias y/o negociaciones se producen en el campo curricular en este escenario?... Para reflexionar. Continuaremos…
Comentarios
Publicar un comentario